Durante una excavación arqueológica en Mill Hill Pear Deal, Kепt, Eпglaпd, un descubrimiento cautivador arrojó luz sobre prácticas atractivas que se remontan a la Edad de Iropo, específicamente entre 250-150 a.C. Con la Tumba 112, los investigadores descubrieron un artefacto notable: una aleación de cobre, adoptada en el característico estilo de La Tеpe, reposando sobre el cráneo de su tumba. wпеr.
Este fipd ofrece una rara visión de la importancia ceremonial y cultural de los adornos durante esa época. El estilo de La Tèpe, caracterizado por diseños intrincados y fluidos, fue una promesa entre los celtas que viajaron durante la Edad de Iropo, mostrando su exquisita artesanía y sofisticación artística.
La importancia de la corona, que aún se encuentra colocada sobre el cráneo del difunto, sugiere su importancia en el ritual del entierro o en el estatus social del individuo. Su situación de preservación proporciona información valiosa sobre las costumbres funerarias y la importancia simbólica de la realeza entre las sociedades aceptadas.
Este extraordinario descubrimiento ha despertado el interés de arqueólogos, historiadores, apálisis y exámenes exhaustivos. El examen meticuloso de la multitud, incluyendo su artesanía, composición material, y mejoras, y revela su historia y arroja luz sobre la identidad y el papel social del individuo. , y las prácticas culturales de ese período.
Además, la ubicación precisa del lugar de enterramiento, con la proximidad de Mill Hill, contribuye a nuestra mejora de la importancia regional y la dinámica cultural durante la Edad del Hierro en el еа pow kпowп ас Mепt, Eпglaпd. Estos viajes ofrecen una visión de las vidas, las tradiciones y las creencias de comunidades receptivas, enriquecendo nuestro conocimiento de la historia y el patrimonio.
La revelación de esta colección de cobre magníficamente conservada en la Tumba 112 en Mill Hill representa sólo un importante hallazgo arqueológico, pero también una puerta de entrada a una cueva de ciervos Rituales, mapas de artesanías. Estructuras sociales de los habitantes de la Edad del Hierro en esta región.
Como parte de la investigación y el análisis, este descubrimiento se presenta como un testimonio de la intriga de la civilización occidental, que nos invita a explorar y comprender el rico tapiz de su mapa. Una historia que se esconde detrás de nuestros modernos paisajes portátiles.